
Logística: La columna vertebral de las Pymes competitivas
Francisco Sosa – Faculty ESI, Ing. en Sistemas Informáticos. Máster en Logística
Ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. Agilizar tus procesos de transporte y almacenamiento se traducirá en llevar tus productos y servicios a tus clientes en el momento y forma en que son requeridos. ¿Cómo lograrlo? La respuesta está en un eficaz proceso logístico.
Las Pymes que cuidan su logística poseen más probabilidades de sobrevivir, pues gracias a ello pueden reducir sus costos y ofrecer al consumidor un producto más barato.
Gestionar correctamente las cadenas de suministros es al dia de hoy prácticamente una imposición para que las organizaciones puedan sobrevivir en el panorama empresarial y además, tener éxito.
Frente a la dinámica actual de los mercados y los grandes factores socioeconómicos que afectan al tejido empresarial, es importante que las empresas dispongan de las herramientas necesarias para adaptarse al ritmo de los cambios.
Los mercados hoy en día son complejos, con clientes cada vez más segmentados y que exigen productos diferenciados, en algunos casos “hechos a la medida”.
La actividad logística está asumiendo un rol importante en las funciones de la empresa, pasando a ser un factor determinante en el camino para la mejora continua que las empresas deben llevar a cabo, e incluso una herramienta competitiva como elemento diferenciador en su entorno.
De hecho, hoy día, la logística es un factor decisivo para la competitividad de las organizaciones, ya que organiza los flujos entre los mercados y acerca a productores y clientes.
La logística ya no consiste tan sólo en tener el producto en el momento exacto en el lugar concreto a un costo determinado, tal y como se entendía hace unos años. Hoy, la logística abarca todo el proceso del producto desde su inicio hasta su llegada al consumidor y su posible devolución o reciclaje (Logística Inversa).
Este canal por el que fluye el producto es lo que se denomina Cadena de Suministro y la gestión de la Cadena de Suministro se refiere a la gestión integrada de todos los materiales, recursos, activos y sistemas para alcanzar un flujo de materiales más seguro, rápido, flexible y eficaz a través de la propia cadena, y sobre todo a la gestión de los flujos de información que la propia actividad supone. Es por ello que la logística se convierte en la columna vertebral de las pymes.
"Trackback" Enlace desde tu web.
Mariela Boteo
| #
Estoy interesada en más información, por favor.
Reply
ESI
| #
Estimada Mariela,
Con gusto te estaremos apliando la información a tu correo electrónico.
Saludos.
Reply
Santiago palomo
| #
Aa info a mi correo
Reply
ESI
| #
Hola Santiago! Estaremos enviando a tu correo la información sobre nuestra Maestría en Logística y Operaciones.
Saludos.
Reply